(Versión inicial)
 
m (Foto de Zumo de Vidrio)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Zumo de Vidrio.jpg|alt=Zumo de Vidrio|miniaturadeimagen|Zumo de Vidrio]]
El '''nacimiento oficial de Héroes del Silencio''' se produjo a finales de 1984, formando la banda Juan (guitarra), Enrique (bajo y voz) y Pedro Valdivia (batería). Pero antes de eso, existen otros grupos precursores en los que intervinieron los distintos miembros.
El '''nacimiento oficial de Héroes del Silencio''' se produjo a finales de 1984, formando la banda Juan (guitarra), Enrique (bajo y voz) y Pedro Valdivia (batería). Pero antes de eso, existen otros grupos precursores en los que intervinieron los distintos miembros.


Línea 9: Línea 10:
En paralelo a la banda principal, los integrantes de Héroes seguían teniendo proyectos alternativos como ''La Censura De Los Cuentos'' (Enrique), ''Los Modos'' (Pedro) o, algo más tarde, ''Niños del Brasil'' (de nuevo Enrique).
En paralelo a la banda principal, los integrantes de Héroes seguían teniendo proyectos alternativos como ''La Censura De Los Cuentos'' (Enrique), ''Los Modos'' (Pedro) o, algo más tarde, ''Niños del Brasil'' (de nuevo Enrique).


Entre los primeros hitos del grupo, destacan la victoria en la fase regional del '''Festival de Benidorm''' de 1986 o su '''primer concierto en el estadio de La Romareda''' (10 de octubre de ese mismo año) como teloneros de Franco Battiato y El último de la fila. A principios de 1987 dieron su '''mítico concierto en la sala ''En Bruto''''', donde los conoció Gustavo Montesano, y a raíz del cual firmaron su primer contrato con EMI que les haría saltar a la fama.
Entre los primeros hitos del grupo, destacan la victoria en la fase regional del '''Festival de Benidorm''' de 1986 o su '''primer concierto en el estadio de La Romareda''' (10 de octubre de ese mismo año) como teloneros de Franco Battiato y El último de la fila. A principios de 1987 dieron su '''mítico concierto en la sala ''En Bruto''''', donde los conoció Gustavo Montesano, y a raíz del cual firmaron su primer contrato con EMI que les haría [[Salto a la fama|saltar a la fama]].

Revisión actual - 11:09 2 oct 2023

Zumo de Vidrio
Zumo de Vidrio

El nacimiento oficial de Héroes del Silencio se produjo a finales de 1984, formando la banda Juan (guitarra), Enrique (bajo y voz) y Pedro Valdivia (batería). Pero antes de eso, existen otros grupos precursores en los que intervinieron los distintos miembros.

A principios de los 80 Bunbury fundó o fue miembro activo de, al menos, Apocalipsis, Rebel Waltz, Cultura del Hielo y Proceso Entrópico, comenzando su carrera artística con apenas 14 años. Mientras tanto, Juan formaba parte de Autoservicio, Pedro era integrante de Duck’s Power o Punto Débil y Joaquín hacía lo propio con Edición Fría y 3 De Ellos.

Zumo de Vidrio, en 1983, se podría considerar el primer antecedente de Héroes del Silencio ya que en él comenzaron a coincidir los futuros integrantes de la banda. Inicialmente lo formaban Juan (guitarra), su hermano Pedro (batería) y su primo Javier Guajardo (voz), pero al año siguiente entró Enrique como integrante estable. Fue después de la I Muestra de Pop, Rock y otros Rollos, celebrada en Zaragoza en marzo de 1984.

El 10 de marzo de 1985 se produce el primer concierto oficial de Héroes del Silencio, en las Matinales del Cine Pax. A finales de año, Joaquín y Pedro Andreu entrarían al grupo con lo que quedaba establecida su formación clásica de 4 integrantes.

En paralelo a la banda principal, los integrantes de Héroes seguían teniendo proyectos alternativos como La Censura De Los Cuentos (Enrique), Los Modos (Pedro) o, algo más tarde, Niños del Brasil (de nuevo Enrique).

Entre los primeros hitos del grupo, destacan la victoria en la fase regional del Festival de Benidorm de 1986 o su primer concierto en el estadio de La Romareda (10 de octubre de ese mismo año) como teloneros de Franco Battiato y El último de la fila. A principios de 1987 dieron su mítico concierto en la sala En Bruto, donde los conoció Gustavo Montesano, y a raíz del cual firmaron su primer contrato con EMI que les haría saltar a la fama.